Nobel de Física 2025: el despegue de los bits cuánticos

El Mostrador Cultura 08 de noviembre de 2025

thumbnailLa solución a este reto no es solo práctica, sino el resultado de un esfuerzo colectivo donde convergen la investigación teórica y los avances experimentales a escala global, subrayando así el valor de la investigación fundamental. ¿Puede un objeto que cabe en la palma de la mano exhibir comportamiento cuántico? Aunque parecía imposible hace unas décadas, hoy sabemos que sí. El Premio Nobel de Física de 2025 ha reconocido a John... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Chile busca liderar la revolución cuántica: ministra de Ciencia recibe informe con 15 recomendaciones clave

El Observatodo Tecnología 08/Nov/2025

Chile se prepara para posicionarse a la vanguardia de la revolución cuántica. Este 27 de septiembre, la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, presentó en el Palacio de La Moneda el informe Recomendaciones y Desafíos para el Fortalecimiento del Ecosistema Cuántico en... + más


Chile busca liderar la revolución cuántica: ministra de Ciencia recibe informe con 15 recomendaciones clave

El Observatodo Tecnología 08/Nov/2025

Chile se prepara para posicionarse a la vanguardia de la revolución cuántica. Este 27 de septiembre, la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, presentó en el Palacio de La Moneda el informe Recomendaciones y Desafíos para el Fortalecimiento del Ecosistema Cuántico en... + más


EHang Prepara Vuelo De Demostración En Expodron Santiago Con Su “taxi Dron” EH216-S

El Longino Tecnología 06/Nov/2025

EHang Prepara Vuelo De Demostración En Expodron Santiago Con Su “taxi Dron” EH216-S

La firma china EHang gestiona la realización de un vuelo de demostración en la Expodron de Santiago, prevista para octubre, con su “taxi dron” EH216-S, un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) sin piloto, concebido para transportar hasta dos... + más

Así quedaron los cruces de la Liguilla por el ascenso: Cobreloa en suspenso por el ’caso Paredes’ | BioBioChile

Jujuy e Iquique avanzan gestiones para concretar vuelo internacional, ¿qué se sabe y cómo funcionará? | El Boyaldía


Francisca Cortés, la filántropa chilena y defensora de los océanos, recibió el Premio Nobel del mar

BioBioChile Espectáculos 05/Nov/2025

Francisca Cortés, la filántropa chilena y defensora de los océanos, recibió el Premio Nobel del mar

VER RESUMEN Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo. Francisca Cortés Solari, creadora del Proyecto Cachalote, fue premiada con The Honours 2025, conocido como el Premio Nobel del... + más

Chileno que ganó el premio Oscar de la arquitectura es elegido para diseñar importante museo en Catar | BioBioChile

Nobel de Medicina para los estadounidenses Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi | Diario Uchile


Nobel de Medicina para los estadounidenses Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi

Diario Uchile Salud 04/Nov/2025

Nobel de Medicina para los estadounidenses Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi

Los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi ganaron este lunes el Premio Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre cómo el cuerpo controla el sistema de defensa para evitar enfermedades autoinmunes. Los tres fueron... + más

Perfiles | El Boyaldía

La opositora venezolana María Corina Machado obtiene el Premio Nobel de la Paz 2025 | El Día


La opositora venezolana María Corina Machado obtiene el Premio Nobel de la Paz 2025

El Día Mundo 03/Nov/2025

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a... + más

Nobel de Medicina para los estadounidenses Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi | Diario Uchile

Perfiles | El Boyaldía


Perfiles

El Boyaldía Tecnología 03/Nov/2025

Perfiles

Fue en los años 80 que un científico nacido en la Patagonia Chilena propuso que el Alzhaimer se origina por una modificación de la proteína TAU. Esto sentó las bases en el mundo de la ciencia y la investigación moderna sobre la enfermedad. Con más de 50 años de... + más

Sospechosos por el robo del Louvre no responden al perfil del crimen organizado | Cooperativa

DF Lab Opinión / Telecomunicaciones: confianza y transformación tecnológica | Diario Financiero




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad